miércoles, 10 de septiembre de 2008

Historia de amor

Dos de mis primos se enamoraron de adolescentes, pero sus respectivos padres no les dejaron hacerse novios...

Con el tiempo mi prima se separó del marido y a mi primo lo echaron de su casa por pegarle a la mujer. Se reencontraron y vieron que no eran adolescentes. No eran los mismos cuerpos y la vida les hirió el carácter. Aún así se miraron y pensaron que tal vez..., quizás buscando otra oportunidad, quizás intentando regresar en el tiempo. Sí, lo han adivinado. Fue un desastre, lo que eran se impuso a lo que deseaban (si de verdad lo deseaban) y no estuvieron ni una semana juntos.

Mi prima había tenido un novio, hacía mucho tiempo, que la maltrataba y amenazaba con suicidarse si lo dejaba. Mi primo siguió siendo un maltratador, aunque igual de guapo, tiene hijos con tres mujeres distintas. Aunque nada tenga que ver una cosa con la otra.

Pero digo yo que aquella historia de amor en la que participamos los demás primos y amigos de la época facilitando encuentros furtivos, oyendo varias veces el relato de un beso y viendo miradas chispeantes que iban y venían de una cabeza loca a otra cabeza loca, fue una verdadera historia de amor.


lunes, 8 de septiembre de 2008

Agnóstico

Imagen encontrada en la red


Cuando uno dice que no cree en Dios, nada ocurre, a lo sumo algún cándido devoto piensa que uno tiene aún el alma recuperable y durante unos minutos (el tiempo que tarde en darse cuenta de que no) le acosa a uno con amores abstractos y enemigos imaginarios y con preguntas socráticas y con todas esas cosas que uno con el tiempo oye con la misma actitud del que espera a que escampe para continuar una conversación soleada.

Cuando uno dice que no cree que la realidad sea tal como la pintan los políticos, ni tal como la fotografían los periodistas, ni siquiera tal y como era esta mañana desde la perspectiva de uno, nada ocurre. A lo sumo la conversación deriva hacia política alternativa o filosofías individuales que a veces a uno le interesa escuchar (las más), y a veces uno piensa que para qué dijo nada.

Pero (esto tenía que tener un pero), cuando uno dice que no cree en el amor...

Qué quieres que te diga, me pasó como con el cristianismo, al principio le tuve fe, ya sabes, leer a Bécquer (mira que ponerle Gustavo Adolfo al muchacho) y ver a las compañeras de clase en franca progresión hacia el mundo adulto le crea a uno espectativas. Incluso tuve amores no correspondidos e hice versos de adolescente enamorado.

Después tuve una o dos decepciones que no me descreyeron sino que me llevaron a pensar que aún no había encontrado al verdadero amor, a esa edad uno cree, qué coño.

Y llegó el amor verdadero, ese que te hace vivir momentos de película, de novela (o novelón), ese original como no hay dos y etc, etc...

Juas, del amor han opinado hasta los cangrejos, algunos con más prudencia y otros con más pasión, algunos desde la óptica de la razón y otros desde la ceguera del corazón.

Y si uno se va descreyendo a base de lecturas y experiencias, si uno sabe que no se piensa igual desde la ofuscación que desde la tranquilidad de un día de vacaciones en la playa por ejemplo...

Pues sí, está mal visto no creer en el amor y su parafernalia (encima Dios es amor), y parece que uno va a recibir la maldición de un amor negativo pasional por escupir para arriba. Y parece que si uno no cree en el amor ya no podrá escribir una buena historia, ni contactar con el público, ni ser un buen amigo, ni mejorar cada vez que te folle, ni meterse a monja ni a testigo de... esos.

En fin, cada sociedad tiene sus dioses.

PD: No hagas como los cristianos y no preguntes ¿entonces, en qué crees?

sábado, 6 de septiembre de 2008

Historia sin moraleja

Barullito se vino a vivir a Cádiz y se enganchó. Recuerdo que cuando nos dijo que había probado la heroína le echamos un broncazo y le dijimos que era peligroso, pero él contestó que sólo había sido una vez y que no lo haría más. Cuando era consumidor habitual lo que decía normalmente era que la mierda no lo controlaba a él sino que él la controlaba. Cuando era basura decía que la mierda lo mataría.

Tuvo un hijo, se casó, salió y entró y salió y entró y alrededor pasaron esas cosas que pasan...

Barullito fue a ver a mi primo Lolo cuando lo del accidente del quad. Me contó que le había dicho tú que procuras ser feliz y te cuidas por poco te matas y yo que lo llevo intentando varios años con la mierda no lo consigo.

La hermana del Barullito escribió un libro cuyo protagonista no era él, pero el personaje que estaba enganchado se le parecía, y su hermana le dedicó el libro.

Barullito terminó suicidándose como se matan en mi pueblo. Se ahorcó.


Escrútame tus ojos

Sorpréndeme la boca
Sujeta entre tus manos
esta cabeza loca;
Dame a beber veneno
el malvado veneno
que te moja los labios
a pesar de ser bueno.

Alfonsina Storni

jueves, 4 de septiembre de 2008

...consite en saber distinguir la realidad...

Lo de arriba es parte de un texto zen.



imagen de la revista digital quadtreros


Digo yo que en este mundo en que vivimos los límites, mal que le pese a ciertos dirigentes, están muy difusos. El límite entre la razón y la locura por ejemplo, entre la verdad y la mentira, entre la realidad y la ficción o el sueño....

Mi primo Lolo tenía un quad. Cuando iba al campo con él siempre llevaba ropa adecuada y casco. Imagino lo bien que se lo pasa uno dando botes con el quad y poniédose perdido de barro. Imagino la descarga de adrenalina y estrés...

Estaba de vuelta, se incorporaba a la carretera, unos diez metros hasta la gasolinera, el casco en el codo (total diez metros), y una mano le hizo señas para que se incorporase, dado que su visibilidad no era buena decidió hacer caso y se incorporó justo en el momento en que un xsara a ciento cuarenta intentaba ocupar el mismo espacio....

Cuento todo esto no por lo del casco, ni por el brutal accidente.

La memoria de mi primo se borró. Recuerda haber estado de barbacoa para el cumpleaños de su hija (dos días antes del accidente), y haberse acostado después de que los invitados se hubieran marchado.

Cuando aparece en el hospital, sin poderse mover, con la boca destrozada, una pierna colgando, vendas por todas partes y el cuerpo hinchado y rasguñado, no lo cree. Piensa que esa no es la realidad. Su mente no acepta. Pide despertarse.

Como no despierta intenta cosas que quizás uno intentaría en sueños o porque no quiere soñar esto. A veces se pone violento y dice que como no está pasando da lo mismo.

La primera vez que hablé con él incluso le metía mano a las enfermeras y me decía que daba igual porque no era la realidad.

Después me contó lo que yo he contado de la memoria, pero no se lo creía.

De esto hace un año.

La última vez que hablé con él (ya incluso monta en bici) me dijo que tuvo que aceptar como real lo que le contaron, pero que para él, se acostó después del cumpleaños y se despertó en el hospital. Y que a veces, cuando está solo o cuando entra en algún lugar que debería serle cotidiano siente la realidad un poco extraña.

lunes, 1 de septiembre de 2008

LAS MUJERES Y LOS LUGARES COMUNES

Mujer Dulce

Era una mujer tan dulce que su marido se volvió diabético

Mujer imán

La mujer imán siempre llevaba a los hombres pegados a sus tacones. La mujer imán atraía las miradas de las mujeres y su sola presencia convertía en hombres a los niños. La mujer imán tuvo una relación de atracción fatal y desde aquel día arrastra pesadas cadenas de hierro en su alma.

Mujer dulce II

La mujer dulce tenía los ojos de miel, la boca de mazapán y los pechos de caramelo. Cuando uno se cruza con la mujer dulce siempre tiene ganas de darle un mordisco y los golosos dicen que se la comerían entera. Pero todos coinciden en que la dejarían para el postre o para después de la siesta.

Mujer zorra

La mujer zorra aprende en cabeza ajena, por eso cuando un hombre le dice "te amo" nunca más vuelve a visitarlo.

Mujer modelo

La mujer modelo es tan lista, tan mona, tan simpática, tan buena... que nadie soporta estar a su lado.

Mujer café

Cuando uno bebe en los ojos de la mujer café, ya no duerme en toda la noche.

lunes, 18 de agosto de 2008

Mar amar el mar

Mar amar el mar,
el mismo líquido elemento es el cielo
y es la tierra
y es la madre que espera el regreso
de los continentes
y del contenido de los continentes.

Mar utópico paciente sin importancia
que sólo interesa a los poetas
y a los marinos.

Mar de ojos azules y negros
que te colaste en las personas
para mirar desde dentro.

Mar embarazado de naufragios y zozobras
que pares ahogados de esperanza
y muertos de guerra.

Mar amar el mar,
penetro en ti
y me bañas de cordura de madre
y comprendo que un poema
no es la revolución, ni es el amor.

sábado, 9 de agosto de 2008

Somos

Un roto en el mar,
una pequeña isla de sentimientos
que sólo oye sirenas alrededor:
como en Hiroshima,
como en la Odisea.

Y todo se vuelve oleaje de ilusiones,
rumor de esperanzas en el corazón.
Buceamos hasta los pies del mar
envueltos en lágrimas saladas
y el cieno de nuestras palabras
recubre las ideas que no sabemos,
que no podemos explicar.

(Como los delfines tan sólo somos
capaces de chillar)

Nuestras lágrimas de impotencia
se confunden con el sabor del mar
y las algas crecen en nuestra alma
en la soledad de todo.

Peces que sólo gustan de lo amargo
devorarán nuestras ansias de comunicación.